1980, Argentina Dos poemas de Los cuadernos perdidos de Robert Walser premiado con el XXXVI Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe. VIDA SOLITARIA Lejos del camino, encerradoen esta habitación, leo y
Etiqueta: arte

Urszula KoziołUrszula Kozioł
1931 – , Polonia *** La lengua explora con cautela el relieve de las letraspenetra en las fisuras entre las sílabas algunas varillas de las palabras escritasson como troncos de

Diego RoelDiego Roel
1980, Argentina Dos poemas de Los cuadernos perdidos de Robert Walser premiado con el XXXVI Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe. LO QUE DIGO ES UN ENIGMA Somos apenas una imagen.

Tadeusz RóżewiczTadeusz Różewicz
1921-2014, Polonia Vršacka elegia Caminamos por la avenida del parquemenguamos con cada palabrapaso hoja mientras morimos hablamos serenossobre el pasado sobre la poesía hay poetas que se quitan la vidaotros

José Ángel ValenteJosé Ángel Valente
1929-2000, España Serán Ceniza Cruzo un desierto y su secretadesolación sin nombre.El corazóntiene la sequedad de la piedray los estallidos nocturnosde su materia o de su nada. Hay una luz

Vicente Cervera SalinasVicente Cervera Salinas
1961- , España Del último libro del excelente poeta, distinguido profesor y querido amigo, Vicente Cervera Salinas, escribe Piedad Bonnett: «El sueño de Leteo es un canto a lo perdido,

Diego RoelDiego Roel
1980, Argentina ¡Enhorabuena a Diego Roel quien hoy ha ganado el XXXVI Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe por Los cuadernos perdidos de Robert Walser! Sólo manos verdaderas escriben poemas

Durs GrünbeinDurs Grünbein
1962 – , Alemania Hace años, me encontré en Nueva York con el cuadro de Malevich «Blanco sobre blanco», la última y más consistente pieza de su serie de cuadrados.

Tadeusz RóżewiczTadeusz Różewicz
1921-2014, Polonia Różewicz. El poeta que quería habitar un cuadro* Różewicz no quería matricularse en Filología Polaca porque temía la rutina de los estudios. Prefería seguir siendo independiente. De ahí

Henry MillerHenry Miller
1891-1980, EE. UU. Trad. Ramón Gil Novales El coloso de Marusi (frag.) Durante los dos últimos años de mi estancia en París, había insinuado a mis amigos que un día

Diego RoelDiego Roel
1980, Argentina IGLESIA ROMÁNICA DE AMSOLDINGEN El agua del embalsese llenó de flores. Me sumergí buscandolas luces del otoño. Y soñé con peces de niebla,con la huella indistinguiblede blanquísimos caballos.

Michael KrügerMichael Krüger
1943 – , Alemania Trad. Sandra Santana HISTORIA DE LA PINTURA Leí una historia de la pintura,desde sus comienzos hasta la actualidad.Una historia de corderos blancosantes de ser alcanzados por

Diego RoelDiego Roel
1980, Argentina Del libro Andréi Rubliov (2020) inspirado en el gran pintor de iconos ruso cuya vida retrató Andréi Tarkovski en la película homónima (1966). EL GLOBO (Otoño de 1400) ¿Ves

Diane WakoskiDiane Wakoski
1937 – , Estados Unidos dibujo de una chica hecho en blanco y negro Una chica está sentada en un cuarto negro.Es tan blanca quede los árboles se han caído

George EliotGeorge Eliot
1819-1880, Inglaterra George Eliot, seudónimo de Mary Anne Evans, una de las primeras autoras modernas, mujer culta, tan valiente como fascinante. Middlemarch fue descrita por la novelista Virginia Woolf como «una de las

Jean-Luc NancyJean-Luc Nancy
1940 – 2021, Francia Trad. Daniel Álvaro EL ARTE, FRAGMENTO Lo que ha sido fragmentado -una cierta configuración del arte y de la obra, una cierta cosmética de lo ‘bello’

Andréi TarkovskiAndréi Tarkovski
1932-1986, Rusia Trad. Ada Trzeciakowska El complejo de tolstói* ¿Qué es la poesía? ¿Qué es la poesía? Es una forma muy original de pensar y expresar el mundo. Un simple

Anna KamieńskaAnna Kamieńska
1920-1986, Polonia Que Existes No corriendo levemente como en un sueñosino abriéndose paso entre una niebla densacon la bola de oscuridad a sus piespor los peñascos por los matorralessolo cuelgan

Anna KamieńskaAnna Kamieńska
1920-1986, Polonia cuaderno de notas 1973-1979 La experiencia de la belleza arde dentro de sí misma y nada resulta de ella. Es un valor que es suficiente en sí mismo.

Hans Magnus EnzensbergerHans Magnus Enzensberger
1929 – 24 de noviembre de 2022 (Alemania) Trad. Heberto Padilla Nuevos motivos por los que los poetas mienten Porque el instanteen que la palabra felizse pronunciano es nunca el instante