Krystyna Dąbrowska

1979, Polonia

Trad. Ada Trzeciakowska

Ecolocalización

Mucho después de haber acabado, él seguía enviándole señales
como ultrasonidos con los que el murciélago detecta un insecto.
Una vez alcanzada, aguijoneaba el aire, y entonces ya la tenía.
Así continuó hasta que por fin lo intentó de otra manera,
sin saber que así lo hacen las polillas amaestradas:
atravesadas por el chillido de un murciélago, inmediatamente
pliegan las alas, caen al suelo, salvan la vida.

Fotogramas de La Polilla (1980) de Tomasz Zygadło

ECHOLOKACJA

Jeszcze długo po końcu wysyłał jej sygnały
jak ultradźwięki, którymi nietoperz namierza owada.
Trafiona, żądliła powietrze, a wtedy już ją miał.
To trwało, dopóki wreszcie nie spróbowała inaczej,
nie wiedząc, że tak robią wyćwiczone ćmy:
przeszyte piskiem nietoperza, natychmiast
składają skrzydła, spadają na ziemię, ratują życie.

Autor: Ada Trzeciakowska

Ada Trzeciakowska (Polonia, 1977). Hispanista, traductora y creadora audiovisual. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Breslavia; Máster en Investigación avanzada en literatura española e hispanoamericana en la Universidad de Salamanca, donde prepara su tesis doctoral dedicada al ensayo fílmico, género que practica como artista. En sus montajes pretende colisionar las capas visuales y textuales para hacer que surjan los significados latentes, con el método al que recurre el ensayo audiovisual. Trabaja con poemas y prosa poética. En paralelo, es autora del blog de traducciones de poesía adalirica.wordpress.com. Colabora con el portal literario mexicano Ablucionistas.com, con filmotecas, escribe reseñas, participa y conduce encuentros literarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: