Krzysztof Karasek

1937 – , Polonia

Trad. Ada Trzeciakowska

Callando

El que habla
es el que calla.
O:
«Pero sobre lo más importante,
prefiero callar». (Rilke)

Estaba recostado contra el reposabrazos del sillón
cuando el rayo de una estrella lejana
perforó su pupila.

Fue en otro país, en otro sueño.
Un pañuelo de seda
que envolvía su cuello
se deslizó hasta las rodillas de ella.

Como la vía láctea. Las sombras
se alargaban, caía la tarde,
el sol estaba sangrando,
mientras ellos permanecían en el abrazo de la bahía
como en un frasco de miel.

Dos mares
derramados en torno a sus caras, península de pasión,
óvalos de ternura. Todo
se iba convirtiendo en la trama de una canción inaudible
reflejada en la luz de las montañas.

Ya que debemos hablar de lo más importante,
debemos callar, dijo.
El que calla
es el que habla.

Imagen de Qistina Khalida

MILCZENIE


Kto mówi
ten milczy.
Albo:
„A o tym, co najważniejsze,
zmilczę”. (Rilke)

Siedział oparty o poręcz fotela
kiedy promień dalekiej gwiazdy
przewiercił mu źrenicę.

To było w innym kraju, w innym śnie.
Jedwabny szalik
owinięty wokół szyi
zsunął się do jej kolan.

Jak mleczna droga. Cienie
wydłużały się, zapadał wieczór,
krwawiło słońce,
a oni trwali w uścisku zatoki
jak w słoju miodu.

Dwa morza
rozlane wokół twarzy, półwysep namiętności,
owale czułości. Wszystko
stawało się wątkiem niesłyszalnej pieśni
odbitej w świetle gór.

Skoro musimy mówić o tym, co najważniejsze,
musimy milczeć, powiedział.
Kto milczy
ten mówi.



Autor: Ada Trzeciakowska

Ada Trzeciakowska (Polonia, 1977). Hispanista, traductora y creadora audiovisual. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Breslavia; Máster en Investigación avanzada en literatura española e hispanoamericana en la Universidad de Salamanca, donde prepara su tesis doctoral dedicada al ensayo fílmico, género que practica como artista. En sus montajes pretende colisionar las capas visuales y textuales para hacer que surjan los significados latentes, con el método al que recurre el ensayo audiovisual. Trabaja con poemas y prosa poética. En paralelo, es autora del blog de traducciones de poesía adalirica.wordpress.com. Colabora con el portal literario mexicano Ablucionistas.com, con filmotecas, escribe reseñas, participa y conduce encuentros literarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: