1941 – , Argentina/Israel
El día en que las flores tomaron la ciudad
Salieron de los jardines, de los parques, de los floreros, de las florerías,
vestidas de rocío, revolucionarias,
para embargar la ciudad con sus perfumes,
las nubes las miraron con envidia,
no se atrevieron a bajar, a marchar con ellas, las libres
por un día, reacias a los ojales, a los celofanes y al mármol de cementerio,
bailando sus propios valses y protestando ante el balcón de Baudelaire;
el pueblo abrió las ventanas, pálido
y se acordó de lo que había olvidado,
el efímero color sagrado de la vida.






Fotogramas de Flores (2017) de Jorge Jácome. En una situación de crisis natural, la totalidad de la población de las Azores es obligada a evacuar debido a una plaga incontrolada de hortensias, una flor común en estas islas. Dos jóvenes soldados, arrebatados por la belleza del paisaje, nos guían a través de las tristes historias de aquellos que se ven forzados a irse y el deseo inherente de resistir y quedarse a vivir en las islas. El paseo fílmico se convierte en una reflexión nostálgica y política sobre la pertenencia y la identidad territorial y los roles que asumimos en los lugares de los que venimos.
Tłum. Ada Trzeciakowska
Dzień w którym kwiaty zdobyły miasto
Wyszły z ogrodów, z parków, z wazonów i kwiaciarni,
ubrane w rosę, rewolucyjne,
aby urzec miasto swoim zapachem,
chmury zerkały na nie zazdrośnie,
nie odważyły się zejść, sunąć z nimi, wolne
przez jeden dzień, nieposłuszne butonierkom, celofanom i cmentarnym marmurom,
tańcząc własne walce i protestując pod balkonem Baudelaire’a;
ludność otworzyła okna, pobladła
i przypomniała sobie to o czym zapominała,
o ulotnym i tajemnym kolorze życia.